Técnico Promotor de la Salud
La Escuela Preparatoria Número Dos, Cuernavaca, es una Unidad Académica dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) con 44 años de experiencia en la formación de alumnos y alumnas de nivel medio superior, cuya modalidad es escolarizada.
En el año 2011, un equipo de docentes en coordinación con la Dirección Escolar, se dio a la tarea de realizar un estudio de factibilidad para poder
determinar qué carreras técnicas podrían ser de utilidad para la población estudiantil y darles las herramientas necesarias, para que al final del bachillerato
tuvieran las opciones de continuar sus estudios a nivel licenciatura o incorporarse al campo laboral con un título y cédula profesional que obtendrán al terminar su
estancia de tres años en esta preparatoria.
Atendiendo a las necesidades sociales que implicaban que las y los jóvenes que egresaban del bachillerato, tuvieran que trabajar para continuar sus
estudios de nivel superior y en aras de brindarles mejores herramientas que les permitieran enfrentarse con los desafíos laborales y el ingreso a su preparación
profesional, en 2011, se desarrolla el Plan de Estudios del Bachillerato Bivalente Universitario, ofertando dos carretas técnicas: “Promotor de la Salud” y
“Tecnologías de Información e Inglés”.
El plan de estudios de la Carrera de Promotor de la Salud contempla 64 materias obligatorias curriculares, adicionalmente se imparten las materias de Orientacion Educativa, Talleres Formativos, Desarrollo Humano y Tutorias.
MATERIAS | MATERIAS | ||
---|---|---|---|
P R I M E R S E M E S T R E |
1. Matemáticas I 2. Taller de Lectura, Redacción e Investigación Doc. I 4. Química I 5. Historia Universal Contemporánea 6. Taller de Computación I 7. Educación Física I 8. Educación Artística I 9. Desarrollo Integral del Niño 10. Desarrollo Integral del Adolescente |
S E G U N D O S E M E S T R E |
11. Matemáticas II 12. Taller de Lectura, Redacción e Investigación Doc. II 14. Química II 15. Historia de México I 16. Taller de Computación II 17. Educación Física II 18. Educación Artística II 19. Atención Gerontológica y Tanatología 20. Fundamentos de Etnobotánica |
T E R C E R S E M E S T R E |
21. Matemáticas III 22. Taller de Lectura, Redacción e Investigación Doc. III 24. Física I 25. Historia de México II 26. Biología I 27. Filosofía I 28. Educación Física III 29. Educación Artística III 30. Identificación del Proceso de Salud-Enfermedad 31. Promoción de Espacios Saludables |
C U A R T O S E M E S T R E |
32. Matemáticas IV 33. Taller de Lectura, Redacción e Investigación Doc. IV 35. Física II 36. Historia del Estado de Morelos 37. Biología II 38. Filosofía II 39. Educación Física IV 40. Educación Artística IV 41. Bases de la Nutrición 42. Planeación y Desarrollo de Proyectos de Salud |
Q U I N T O S E M E S T R E |
43. Probabilidad y Estadística I 44. Física III 45. Inglés V 46. Biología III 47. Introducción a las Ciencias Sociales I 48. Trastornos de la Alimentación 49. Taller de Prácticas Formativas I 50. Intervención en Problemas de Adicciones 51. Vigilancia Epidemiológica 52. Atención Primaria a la Salud 53. Diseño de Material Didáctico para la Promoción de la Salud I |
S E X T O S E M E S T R E |
54. Probabilidad y Estadística II 55. Física IV 56. Inglés VI 57. Anatomía y Fisiología General 58. Introducción a las Ciencias Sociales II 59. Apoyo Psicológico de Emergencias 60. Taller de Prácticas Formativas II 61. Calidad de Vida y Salud 62. Atención Integral al Adulto Mayor 63. Biología de Vectores 64. Diseño de Material Didáctico para la Promoción de la Salud II |